El correo electrónico es uno de los medios más utilizados por los delincuentes cibernéticos para propagar virus informáticos.
Particular atención deben recibir los archivos adjuntos, potenciales portadores del malware diseñados para robar datos e información.
Empresas de ciberseguridad como MicroTrend y Kaspersky piden a los usuarios ser sumamente precavidos con los siguientes archivos, que pueden activar virus capaces hasta de tomar el control de tu computadora:
Evita poner en riesgo tu seguridad con una serie de sencillas medidas emitidas por la compañía Kaspersky, citadas por el portal de la BBC:
Aunque te pique la curiosidad, por ningún motivo abras un correo si no conoces al remitente o la dirección te parece sospechosa.
Los expertos te recomiendan abrir más de una cuenta electrónica personal, evitando en lo posible hacerlas públicas en internet.
Procura desechar de inmediato el spam y los avisos de suscripción, provenientes de fuentes desconocidas.
Actualiza con regularidad tanto el navegador como el sistema operativo de tu smartphone para hacer frente a los virus más sofisticados.
Los antivirus y filtros antispam, aún en sus versiones más básicas, son necesarios para mantener a raya a los perniciosos intrusos. |
NOTICIAS >